La estimulación temprana ayuda a fortalecer el cuerpo y a desarrollar las emociones y la inteligencia de tu hijo o hija. Integra estas actividades a su juego diario. Abrázale, felicítale, sonríele, háblale y dile lo mucho que lo quieres, así, contribuirás a su desarrollo pleno y al cuidado de su salud.

Áreas del desarrollo

Motor Grueso: son los grandes movimientos del cuerpo, piernas y brazos. 
Motor fino: son los movimientos finos y precisos de las manos y dedos. 
Lenguaje: es la capacidad de comunicarse y hablar. Socio-afectivo: es la capacidad de relacionarse con los demás y expresar sentimientos y emociones. 

Sugerencias para la Estimulación Temprana


- Desarrolla las actividades en un ambiente tranquilo y seguro. 
- Siempre premia o festeja los resultados obtenidos. 
- No fuerces su respuesta si no quiere hacer las actividades. 
- Participen ambos padres o aquellas personas encargadas del cuidado diario en la estimulación de los hijos o hijas. 
- Las actividades deben realizarse diariamente o por lo menos tres veces a la semana. 
- Repite las series de ejercicios por lo menos cinco veces. 
- Acompaña las actividades con música, canciones, rimas y juegos. 
- El momento ideal para estimularles es cuando están despiertos y tranquilos. 
- Deja pasar 30 minutos después de alimentarle. 
- Aprovecha las actividades diarias como la alimentación, el baño, el juego, el vestirle. 
- Diseña tus propios instrumentos para los ejercicios, no necesitas gastar para estimularle.

RECUERDA: Cada niño tiene su propio ritmo para desarrollarse; no te preocupes si no es igual al de otros de su edad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario